La nueva Estrategia
Europea sobre Discapacidad trata de mejorar la inclusión social, el bienestar y
el pleno ejercicio de los derechos. Para ello, la estrategia prevé una acción
complementaria en los ámbitos europeo y nacional.
Esta estrategia se basa en la aplicación
efectiva de la Convención de las Naciones Unidas
sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Accesibilidad
Las personas con discapacidad deben tener acceso a los bienes,
servicios y dispositivos de apoyo. Igualmente, su acceso al transporte, las
instalaciones y las tecnologías de la información y la comunicación debe ser en
las mismas condiciones que el resto de la población.
Participación
Las personas con discapacidad deber poder ejercer plenamente sus
derechos fundamentales relativos a la ciudadanía europea. La presente
estrategia debe contribuir a:
· - Superar los obstáculos a la movilidad de las personas con
discapacidad.
· -Garantizar la calidad de la asistencia hospitalaria y el
alojamiento en residencias especializadas, gracias a la financiación de los
fondos estructurales.
· -Garantizar la accesibilidad de organizaciones, estructuras y
servicios.
Igualdad
Deben ponerse en marcha políticas activas que promuevan la
igualdad en el ámbito europeo y en los Estados miembros.
Empleo
La acción europea debe permitir aumentar el número de
trabajadores con discapacidad en el mercado laboral tradicional, especialmente
a través de la elaboración de políticas activas de empleo y de mejora de la
accesibilidad de los lugares de trabajo.
Educación y formación
Los alumnos y los estudiantes con discapacidad deben
beneficiarse de un sistema educativo accesible y de programas educativos a lo
largo de toda la vida, al igual que de medidas de acompañamiento individual y
la formación de los profesionales de la educación.
Protección social
Los sistemas de protección social pueden compensar las
desigualdades de ingresos y los riesgos de pobreza y de exclusión social a los
que están sujetas las personas con discapacidad.
Sanidad
Las personas con discapacidad deben beneficiarse de la igualdad
de acceso a los servicios y a los centros sanitarios, incluidos los centros de
salud mental. Para garantizar este principio de igualdad, los servicios deben
ser accesibles y adecuados para las necesidades específicas de las personas.
Acción exterior
La UE se compromete a promover los derechos de las personas con
discapacidad en el ámbito internacional.
Puesta en práctica
La estrategia se basa en el compromiso
conjunto de las instituciones de la UE y de sus Estados miembros. Sus
acciones comunes tratan de:
· -Concienciar a la sociedad en todo lo referente a la discapacidad
y promover los derechos de las personas con discapacidad.
· - Desarrollar las posibilidad de financiación europea.
· -Mejorar la recopilación y el tratamiento de los datos
estadísticos
· -Garantizar el seguimiento de la aplicación de la Convención de
las Naciones Unidas en los Estados miembros y en el seno de las instituciones
europeas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario